DESPERDICIO CERO

#HIPERDINO SOSTENIBLE

image description
TALLER ESCOLAR GRATUITO

#LARGA VIDA A LA COMIDA

image description
BUSCAMOS

#RESCATADORES DE ALIMENTOS

image description
  • image description 1050 millones de toneladas de desperdician al año. El equivalente a 132 kilogramos por persona y aproximadamente un 1/5 de todos los alimentos disponibles para el consumo humano.
    Fuente
  • image description 40000personas mueren cada día de hambre mientras producimos un 60% más de los alimentos que necesitamos.
    Fuente
  • image description 1000millones de platos de comida son desperdiciados por los hogares del mundo cada día.
    Fuente
  • image description 60 por ciento del total de alimentos desperdiciados proviene de los hogares, mientras que el 28% correspondió a los proveedores de servicios alimentarios y el 12% al comercio minorista.
    Fuente
  • image description 10 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero están asociadas al desperdicio de alimentos.
    Fuente

estrategia

Desperdicio Cero

Bajo el lema “Larga vida a la comida”, HiperDino busca concienciar sobre el desperdicio alimentario y fomentar un consumo sostenible y responsable.

Los hogares desperdiciaron más de 1.000 millones de comidas al día en 2022, mientras 783 millones de personas sufrían hambre y un tercio de la humanidad enfrentaba inseguridad alimentaria. Este desperdicio agrava la crisis económica, el cambio climático y la contaminación, según un informe del PNUMA.

En 2023, los hogares españoles desperdiciaron 1.183,42 millones de kg o litros de alimentos y bebidas, un 1,1% más que en 2022. El aumento se debe al desperdicio de recetas cocinadas (+11,3%), mientras que el de productos sin elaborar bajó un 1,7%.

Aunque hay avances en la reducción de desperdicio de productos sin elaborar, sigue siendo clave fomentar hábitos responsables en la gestión de alimentos.

SABER MÁS
El mejor residuo es el que no se genera.
01

image description

¿En qué consiste?

A través de un taller interactivo y muy dinámico, en el que el alumnado tendrá el protagonismo, se pretende prevenir el desperdicio de alimentos propiciando un cambio real de actitudes, reduciendo las presiones ambientales y contribuyendo a crear unos hábitos más sostenibles y una mayor sensibilización de este reto propuesto en el ODS12.

NO TIENES QUE SER GRANDE PARA COMENZAR PERO TIENES QUE COMENZAR PARA SER GRANDE. ZIG ZIGLAR
  • ¿A quién va dirigida?

  • Esta campaña va dirigida a los jóvenes #rescatadores de los colegios de Gran Canaria y Tenerife.

    El taller está orientado al alumnado de entre 8 y 10 años.

image description

image description

image description

02

¿Qué contenidos se incluirán en el taller de “Larga Vida a la Comida”?

03
  • GENERAR CURIOSIDAD
  • TOMAR CONSCIENCIA
  • ASUMIR RESPONSABILIDAD
  • PONER EN PRÁCTICA
  • ¿Cuál será la duración del taller?

  • El taller tendrá una duración de 55 minutos.

    Para llevar la campaña "Larga Vida a la Comida" al mayor número de centros educativos posible, se desarrollará del 1 de mayo al 15 de junio de 2025.

  • We tend to think of Steam as tools for content developers and tools for producers. We're just always thinking.

  • Sandra Jackson

    art derector
  • Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudanm, totam rem aperiam, eaque.

image description

image description

image description

04

¿TE GUSTARÍA
SABER MÁS?

05
Inscríbete en el formulario y te haremos llegar todos los detalles.
image description

ESTÁS SOLO A 4 PASOS DE EMPEZAR A FORMAR PARTE DE ESTE SUPERPROYECTO

¿Recapitulamos?

seis_pasos
yo me uno